Sin realizar ecuaciones...
Tenía una bolsa con caramelos cuando llegué de Halloween. Mi tío se ha comido la mitad, y mi padre un tercio de los que quedan. El abuelo se zampó uno sólo, por sus problemas de dentadura, y yo me guardé los 3 últimos en mi bolsito. ¿Cuántos caramelos recogí en la bolsa?
enviado por Noe
Autor: Sergio
... el primer bolígrafo se patentó en Hungría en 1938?
Su inventor, Ladislao Biro, tuvo que huir del país tras la conquista alemana en la Segunda Guerra Mundial, por lo que patentó el invento en Argentina y allí se comercializó el primer bolígrafo de la historia.
... el dato más antiguo sobre la magia se remota al Antiguo Egipto?
El ilusionista Dedi, de quien hablan algunos papiros hallados en una tumba, vivió en época del faraón Keops, constructor de la pirámide de Gizeh.
... los cretenses, hace 4.000 años, ya conocían los inodoros?
En el Palacio de Cnossos existían retretes con cisterna y canal de desagüe, sólo que los desechos se vertían directamente a la calle.
Sorpréndete...
Hace poco publicamos una noticia que hablaba de Manuel Amaro, ganador del último Premio Nacional de Pintura Maestro Mateo. Pues bien, resulta que el cuadro ganador no se llama Ondas, que es otro cuadro del mismo autor, sino Paisaje Eléctrico. Con esto quiero zanjar el error cometido en su día y que podría llevar a la confusión a algunos lectores
Manuel Amaro en su estudio. Fotografía: F. J. C.
Blog "No sé si alguna vez les habrá pasado a ustedes"
Publicado por Víctor Barranco | Etiquetas: Blogeando Impresionante el Blog. Nuestra amiga Lau hace de su poesía -indiferentemente esté escrita en prosa o en verso- una parada obligatoria para cualquier navegante inteligente. La fuerza de sus palabras, lo acertado de las imágenes que ilustran sus entradas, la buena participación a través de comentarios...
Única. Sólo ella es capaz de tenernos en vilo esperando su próxima perla. Visíta su blog No sé si alguna vez les habrá pasado a ustedes
Autor: Serg&o
Manuel Cruz, Fotógrafo de la Naturaleza
Manuel Cruz, cámara de televisión de profesión y fotógrafo de vocación, es natural de Montilla (Córdoba). Estas son algunas de las fotografías que su cámara es capaz de realizar. Vistas las imágenes, parece que tenemos fotógrafo para rato...
¡Un saludo, Manuel!
Andrés Calamaro & Antonio Escohotado, "Nunca es igual"
Publicado por Víctor Barranco | Etiquetas: Grandes AutoresNos dicen que hagamos otras cosas
y especialmente
que nos miremos ciertos líquidos
periódicamente,
asíduamente.
Pero yo no conozco mal que resista a veinte horas de sueño y un prudente ayuno;
ayuno quiere decir, por ejemplo,
tomar gazpacho y ajo blanco,
y en invierno guisos con abundante tocino
y pan.
Y darse cuenta de que no siempre que uno piensa que se va a morir y que está hecho polvo
se muere uno.
Y entonces, si tenemos miedo,
no evitamos el dolor
pero encima lo anticipamos.
Quiero decir... para seguir viviendo,
a veces,
con tal de estar sanos
vamos a hacernos chequeos,
nos preocupamos porque nos ha salido una mancha... un dolor.
Nuestra meta es vivir largo tiempo
y claro,
en el fondo no pretendemos vivir largo tiempo;
pretendemos vivir a secas.
Pretendemos vivir.
Si uno intenta vivir largo tiempo el día a día se puede envenenar bastante ,
Uno confunde la valentía con la temeridad,
se granjea grandes cantidades de dolor.
De modo que es muy delicado.
persiguiendo al ejército que peleaba con él,
y que cuando iban en mitad
los caballos perdieron pie.
Aquellas aguas estaban heladas
y se volvió a sus compañeros y les dijo:
"Me cago en la leche.
Os dais cuenta las cosas que tengo que hacer para que me tengais respeto?"
Eso pasa poco ahora.
Eso pasa poco ahora.
Respeto, respeto, respeto...
Publicado en el álbum "Alta Suciedad", de Andrés Calamaro. Antonio Escohotado escribió parte de la canción para que al argentino la incluyera en su álbum más ortodoxo.
Parece curioso, no obstante, que nuestro actual diccionario recoja esta palabra para nombrar al que mata. Es un hecho contrastado que los hassasin, además de fumar porros, tenían el asesinato, normalmente político, como medio de hacerse notar entre la sociedad de la época.
Existen muchos documentos donde aparece esta secta. En una novela histórica de Vladimir Bartol, "Alamut", por ejemplo, se describe muy bien el modo de vida de la secta, sus comprotamientos, etc. Asimismo, Dan Brown los recrea en "Ángeles y Demonios". Incluso, hay quienes, como Martin van Creveld, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, afirma que existen vinculaciones entre la antigua -o no- secta de los hassasin y la actual organización terrorista Al Qaeda.
publicado por Andrew LeMarek

A ver, os propongo que dejéis un comentario en este artículo pa decir el porcentaje que sacáis en el Trivial "¿Cuánto sabes de Sevilla?". No tenéis que dejar vuestro nombre, pero vamos, tampoco pasa nada si no sacáis el aprobado, jeje. Es simplemente para ver si las preguntas son muy complicadas...
Ala, ahí os dejo. Intentadlo al menos. A ver si así os picáis y dejáis algún comentario, que está la cosa muy flojita. Un abrazo...
Foto: Edmond de Rostand
En las calles de Belfast se pueden encontrar cualquier tipo de alusiones políticas. Tanto, que incluso tienen un hueco paea recordar la Guerra Civil Española o las atrocidades norteamericanas en por el Mundo.
enviado por Edmond de Rostand
Tere se lo está pasando muy bien en Argentina. Nos dice a todos que se fue a estudiar, pero bien sabemos que, en realidad, aprovecha la mínima para escaparse y conocer todos los recobecos de la geografía argentina.
La fotografía está tomada de camino a Tilcara, desde Pulmamarca. Posteriormente se le ha variado la tonalidad de algunos colores. Impresionante la carretera, ¿verdad?
Manuel Amaro nos regala, desde Córdoba, esta hermosa pintura llamada Ondas, con la que obtuvo recientemente el Premio Nacional de Pintura Maestro Mateo.
La obra está expuesta en la Oficina Central de Cajasur, en Córdoba. Calle Gran Capitán, 11-13. No tenéis más que acercaros para contemplar de cerca las pinceladas de nuestro joven artista.
Para ver más obras del mismo autor, échale un vistazo a su rincón personal de internet, su fotolog Perlas 73
Ha nacido El Viaje de Andrew, un nuevo blog que tratará de informar de las peripecias de Andrew LeMarek por Barcelona. Visítalo.

... en 1984, en un ascensor, se dieron cuenta de que no tenían un nombre?
Llevaban consigo el tema ‘Héroe del silencio’, que después se llamó ‘Héroe de leyenda’, y robaron el título al tema para dárselo al grupo.
“Nos veremos en la gira del próximo milenio”, dijo Bunbury sobre el escenario para cerrar el último concierto del grupo en 1996.
... los conciertos de Zaragoza se podrán ver en directo en 10 ciudades españolas en las salas de cine Yelmo?
... su último concierto fue el 6 de octubre de 1996, en Los Ángeles?
Cuatro días después anunciaron su despedida en una rueda de prensa ofrecia en Madrid.
Publicado en Diario Qué! Barcelona
(un abrazo, Serg&o)
Deja,
no mueras más.
No extiendas tu pisada
hacia el vacío.
Aguarda,
mírate desde abajo,
desde el suelo
que aplastarás con tu caída,
desde los ojos curiosos
que saciarán su hambre carroñera
con tu cadáver.
No aceleres
la cruel ceremonia del destino,
no te lances sin saber qué aires
o qué hierbas podrías haber descifrado.
No mueras más,
resguárdate en los vicios comunes
de las artes inútiles,
en los que te encendieron,
en los que te arroparon.
Deja,
no mueras más.
Nunca estuvo bien visto caer tanto.
Y no te diré que la vida es bella,
que ánimo compadre,
que todo saldrá bien.
No te digo.
Pero deja, hombre,
no mueras más,
piensa que en mi ser tiembla tu nombre,
que soy la parca astuta
y sé que no es tu tiempo
todavía.
enviado por Lau
extraído del blog No sé si alguna vez les habrá pasado a ustedes
Isaac Asimov... "Asnos estúpidos"
Naron, de la longeva raza rigeliana, era el cuarto de su estirpe que llevaba los anales galácticos. Tenía en su poder el gran libro que contenía la lista de las numerosas razas de todas las galaxias que habían adquirido el don de la inteligencia, y el libro, mucho menor, en el que figuraban las que habían llegado a la madurez y poseían méritos para formar parte de la Federacion Galáctica.
-Naron -saludó el mensajero-.¡Gran señor!
-Bueno, bueno, ¿qué hay? Menos ceremonias.
-Otro grupo de organismos ha llegado a la madurez.
-Estupendo. Estupendo. Actualmente ascienden muy aprisa. Apenas pasa año sin que llegue un grupo nuevo. ¿Quiénes son ésos?
-Ah, sí -dijo Naron-. Lo conoco. -Y con buena letra cursiva anotó el dato en el primer libro, trasladando luego el nombre del planeta al segundo. Utilizaba, como de costumbre, el nombre bajo el cual era conocido el planeta por la fracción más numerosa de sus propios habitantes.
Escribió, pues: La Tierra.
-Estas criaturas nuevas -dijo luego- han establecido un récord. Ningún otro grupo ha pasado de la inteligencia a la madurez tan rápidamente. No será una equivocación, espero.
- De ningún modo, señor - respondió el mensajero.
- Han llegado al conocimiento de la energía termonuclear, ¿no es cierto?
-Sí, señor.
-Bien, ése es el requisito. -Naron soltaba una risita-. Sus naves sondearán pronto el espacio y se pondrán en contacto con la Federación.
-En realidad, señor -dijo el mensajero con renuencia-, los Observadores nos comunican que todavía no han penetrado en el espacio.
Naron quedó atónito.
-¿Ni poco ni mucho? ¿No tienen siquiera una estación espacial?
-Todavía mo, señor.
-Pero si poseen la energía termonuclear,¿dónde realizan las pruebas y las explosiones?
-En su propio planeta, señor.
Naron se irguió en sus seis metros de estatura y tronó:
-¿En su propio planeta?
-Sí, señor.
Con gesto pausado, Naron sacó la pluma y tachó con una raya la última anotación en el libro pequeño. Era un hecho sin precedentes; pero es que Naron era muy sabio y capaz de ver lo inevitable como nadie en la galaxia.
-¡Asnos estúpidos!- murmuró.
Fin.
Comentario de Isaac:
Me temo que éste es otro cuento con moraleja. Pero verán ustedes, el peligro nuclear escaló puntos cuando Estados Unidos y la Unión Soviética, cada uno por su parte, construyeron la bomba de fusión, o de hidrógeno. Yo volvía a sentirme amargado.
--------------------------------------------------------
Traducción: Baldomero Porta para Ediciones Bruguera.1976
1986-98 Plaza & Janés.
Hola a tod@s:
Sólo quería remitir este correo que me ha enviado Mario, un compañero sevillano, sobrePolíticas de Igualdad que organiza el Consejo Local de la Juventud de Sevilla. Este sábado (mañana) se celbran unas jornadas sobre el tema. Os dejo el email íntegro para que le echéis un vistazo:
OS escribo este mensaje para informaros que este SABADO dia 6 de octubre desde las 10 de la MAÑANA el CONSEJO LOCAL DE LA JUVENTUD DE SEVILLA dentro de las JORNADAS que hacen SOBRE POLITICAS DE IGUALDAD este sabado van hacer las siguientes ACTIVIDADES:
UN PARTIDO EN SILLA DE RUEDAS (en el cual va a participar CHIQUI) ademas habra REFRESCOS Y TAMBIEN va haber un RECORRIDO CON SILLAS DE RUEDAS, MULETAS ETC... tambien habra STANDS y no se si algo masTodo esto es a partir de las 10 de la MAÑANA. Y sera en el PABELLON IFNI que esta cerca del Campo del BETIS en una ESPLANADA ENFRENTE DEL COLEGIO CLARET. Pone tambien algo del AYUNTAMIENTO DE SEVILLA ENCIMA DEL PABELLON o algo asi
Espero que vayais la maxima gente posible espero veros alli.
adios Y ESPERO VEROS EL SABADO
Por cierto, Mario, un abrazo y gracias por la información. Espero que todo vaya bien.
Una ranita fotogénica
Raramente nos la encontraremos por el campo, ya que proceden de las selvas tropicales de Costa Rica y Centroamérica. Sin embargo, y debido a que no se encuentran en peligro de extinción, su comercialización, tanto a parques zoológicos como a particulares, está permitida y, parece ser, en constante aumento, lo que sí podría supo
Como curiosidad, merece ser destacado el carácter nocturno de la hembra
... con sólo 14 años, Mozart escribió el "Miserere" de Allegri completo, sin errores y tras haberlo escuchado una vez?
... los japoneses han inventado unas pilas que se recargan orinándoles encima? Se llaman NoPoPo.
... en Estados Unidos hay 9 armas de fuego por cada 10 habitantes?
... algunos nidos de cigüeña pueden llegar a pesar hasta 600 kilos de peso?
Fuente: Revista Pronto (no se admiten preguntas)
El Arco de Triunfo es un monumento generalmente contruido para conmemorar episodios bélicos. Lo que diferencia al de Barcelona de otros arcos de triunfo es precisamente ese marcado carácter militar que suelen profesar este tipo de monumento. El Arco de Triunfo de Barcelona tiene un mayor carácter civil, marcado por el progreso artístico, científico y económico de la ciudad condal en las postrimerías del siglo XIX. Fue diseñado por Josep Vilaseca i Casanovas como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La estructura de ladrillo visto de inspiración neomudéjar tiene una altura de 30 metros.
Nuestro particular colaborador Danniboy sigue de ruta. Parece que su intención es desmembrar ciudad a ciudad todos los puntos geográficos de los Estados Unidos. En su photolog, Universal Traveller, tenéis información escrita y gráfica del reportero más dicharachero de Las Mil y Una Culturas.
No dejéis de verlo. Simplemente, espectacular...
Pura espuma como el chajá
El Chajá es un ave zancuda del sur de Sudamérica, en especial de Argentina. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el dorso. Sus alas están provistas de espolones, y luce un copete en la nuca. Habita en lugares húmedos, pantanosos o en las orillas de ríos o arroyos. Entra al agua, pero no sabe nadar.
Sólo se los caza vivos y en pareja, pues si así no se hiciera, el animalito moriría al ser separado de su compañero. Es tal el cariño que se profesan entre sí los que forman cada pareja, que si uno se enferma, el otro no se aparta de su lado y trata de auxiliarlo en todo momento con mucho cariño. Si llega a morir, no es extraño que al poco tiempo muera el otro también.
Construyen el nido ayudándose los dos, y cuando llega el momento de empollar, lo hacen también los dos alternativamente. Una vez nacidos los polluelos, ambos se encargan de ellos: la hembra los cuida y el macho les proporciona alimento y los defiende. Es un ave vigilante, y a la menor señal de peligro, levanta el vuelo y grita: "Chajá!" o "Yahá". De este grito se ha tomado el nombre con que la distinguimos. Vuela a gran altura describiendo círculos y puede mantenerse mucho tiempo en el aire. Persigue a las aves de rapiña, siendo por ello una excelente guardiana de gallineros y rebaños, reemplazando muchas veces al perro. Se domestica con facilidad, llegando a reconocer a su amo y a las personas de la casa. El hombre no la persigue para comer, pues su carne no es comestible. Al cocinarla se transforma, en su mayor parte, en espuma.
De aquí el dicho "Pura espuma como el chajá".
Desde el otro lado del Atlántico hemos descubierto Prendete otro, un blog que guarda unas impresionantes reflexiones de Los amigos del Duende. Un rincón aún por explorar que intenta cambiar el Mundo desde un rincón.
Échenle un vistazo, ya ya me cuentan.
Un abrazo a todos.
Voluntariado "Carril Habitable"
LA SEMANA QUE VIENE COMIENZA EL VOLUNTARIADO"CARRIL HABITABLE"
El próximo martes día 2, a las 18:00 en El Ecolocal comenzará la primera sesión del voluntariado ambiental que vamos a realizar, sobre bicicletas y para una ciudad sobre dos ruedas. Aún puedes apuntarte.
Adjuntamos el programa [ver página web del Ecolocal]. Para más información no dudes en contactarnos. Y como rectificar es de sabios, decíos que cometimos un error... el voluntariado es para mayores de 18 años y no tiene límite de edad.
La Asociación El Enjambre sin Reina va a llevar a cabo un voluntariado en bicicleta y sobre bicis-carriles bicis: diagnósticos, carreras de medios, talleres de reparación, ruta en bici-tren... Será todos los martes por la tarde durante los meses de octubre y noviembre.
Información e inscripciones en: elecolocal@gmail.com, elenjambre@gmail.com y en el propio Ecolocal.
Remitido por El Ecolocal
c/Jesús del Gran Poder 110, Sevilla
954900858
RENFE tiene un número tasado de estaciones. El tren de la vida, sin embargo, nos permite desplazarnos sin tener que sujetarnos a un destino concreto. Volamos, sostengo, hacia el rumbo que esogemos.
Ese tren de la vida me ha traído a una ciudad llena de encanto, un lugar donde la imaginación describe lo anecdótico y lo más habitual se convierte en algo impresionante. Barcelona convence y promete. De momento, sólo llevo dos días en mi nuevo destino, pero poco a poco iremos entrando en contacto con este otro mundo. El contacto se hará vía blog, que permite soñar más fácilmente.
Así que es para mi motivo de honda satisfacción presentaros este nuevo enfoque de Las Mil y Una Culturas. Un punto de conexión entre Sevilla y Barcelona. Una nueva línea del tren de la vida que une la Península de norte a sur con un entresijo de historias y curiosidades. Espero que todos disfrutéis.
Sigue sonando esa sonatina: Propera estació amb parada... Barcelona.

Fotografía: Francisco Romero, "Quillo"